Biblioteca

 gestion_ecologia

Bibliografía de Murray Bookchin

Bibliografía de Murray Bookchin

Libros en castellano El anarquismo en la sociedad de consumo. Barcelona: Kairós. Los límites de la ciudad. Madrid: Blume. Los anarquistas españoles. Barcelona: Grijalbo. Por una sociedad ecológica. Barcelona: Barcelona. Ecología libertaria. Madrid: Madre Tierra. La ecología de la libertad. Móstoles: Nossa y Jara.   Principales publicaciones en inglés Our Synthetic Environment. Knopf, New York. […]

 gestion_ecologia

Murray Bookchin: la perspectiva libertaria de la ecología social

Murray Bookchin: la perspectiva libertaria de la ecología social

por Eduardo Gudynas – Murray Bookchin, uno de los pioneros del movimiento ambientalista, y promotor de una de las corrientes más importantes en ecología social, falleció el pasado 30 de julio 2006, a los 85 años de edad. Bookchin nació en Nueva York (Estados Unidos), en 1921, y desde una temprana edad estuvo vinculado a […]

 gestion_ecologia

Las próximas luchas son todas ambientales

Las próximas luchas son todas ambientales

Entrevista a Carlos Galano, experto argentino en educación ambiental, quien señala que hay un límite que ninguna civilización puede transgredir: la vida. Galano, que es director de la Especialidad de Educación en Ambiente para el Desarrollo Sustentable de la Universidad Nacional del Comahue, en una entrevista a “Verde Jujuy”, agregó que las próximas luchas tanto […]

 gestion_ecologia

Los ambientalistas: ¿anti-tecnológicos o promotores de nuevas tecnologías?

Los ambientalistas: ¿anti-tecnológicos o promotores de nuevas tecnologías?

por Diego Martino – Es común escuchar en la prensa o leer en espacios reservados a los lectores opiniones contrarias a la acción de los “ambientalistas”, a los cuales se califica de soñadores en contra del progreso, anti-tecnológicos e insensibles a las demandas sociales. En algunos sitios se muestra una disconformidad frente a las advertencias […]

 gestion_ecologia

Marco conceptual de la ecología social

Marco conceptual de la ecología social

Primer capítulo del libro «La praxis por la vida. Introducción a las metodologías de la ecología social» de Eduardo Gudynas y Gerardo Evia (CLAES), donde se define la disciplina que se dedica al estudio de los sistemas humanos en interacción con los sistemas ambientales. Publicado por CIPFE-CLAES-NORDAN, Montevideo, 1991. Descargar …

 gestion_ecologia

El mercado, el hombre y la Naturaleza

El mercado, el hombre y la Naturaleza

por Gonzalo Gutiérrez Nicola – Aunque pueda sorprender a muchos, existen estrechas relaciones entre las concepciones del mercado y nuestra actual visión de la Naturaleza. Además, esas vinculaciones tienen una larga historia por detrás. En diferentes culturas, y a lo largo de la historia, el trabajo y la tierra han estado estrechamente ligados. El trabajo, […]

 gestion_ecologia

Legado político e moral de Chico Mendes

por Carlos Walter Porto-Gonçalves – Francisco Alves Mendes Filho nasceu no Seringal Porto Rico no município de Xapuri em 15 de dezembro de 1944, filho de pais nordestinos que migraram para a Amazônia. Desde os 11 anos trabalha como seringueiro partilhando o destino comum àquelas famílias que em vez de ir à escola trabalham para […]

 gestion_ecologia

Distancia entre os teóricos da educação ambiental e as práticas educacionais

por Arthur Soffiati – Embora tenha trabalhado com educação ambiental em comunidades de pescadores, trabalhadores rurais e moradores de áreas urbanas periféricas, minha experiência maior se concentra na escola. É para ela minha proposta de ecoeducação e é nela que encontro atualmente graves gargalos. Um aspecto que cada vez mais se delineia é a distância […]

 gestion_ecologia

Otra lectura a la historia de la educación ambiental en América Latina y el Caribe

por Edgar González Gaudiano – Son escasos los intentos por formular una historia de la educación ambiental más allá de las obligadas referencias a las reuniones internacionales sobre el tema que han tenido lugar desde la de Estocolmo en 1972. Consideré necesario, sin embargo, hacer una reconstrucción histórica más acorde al conjunto de acontecimientos que […]

 gestion_ecologia

Perspectivas y opiniones sobre ambiente y desarrollo 1972-2002

por Eduardo Gudynas – Perspectivas y opiniones sobre ambiente y desarrollo en América Latina y el Caribe. 1972-2002. Publicado en Observatorio del Desarrollo, Universidad de Costa Rica, Documento de Trabajo, enero 2001. Descargar …